![](https://static.wixstatic.com/media/21de77_92bbd0f7a6b741f1b35c6610a82227e8~mv2_d_2560_1440_s_2.jpg/v1/fill/w_981,h_218,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/21de77_92bbd0f7a6b741f1b35c6610a82227e8~mv2_d_2560_1440_s_2.jpg)
Conciencia Yoga
Propuesta de trabajo
Modalidad Básica
1.- Vibración (Sonidos)
El OM es considerado una vibración(sonido) sagrada. La mayoría de los cantos en sánscrito(mantras) pronuncian el OM al principio, en algunos casos al final también. Todo el universo ha surgido del sonido, todas las enseñanzas espirituales coinciden en eso. Ese sonido es el OM, por ende, es el sonido Creador y Destructor, sonido del principio y el fin. Meditar en dicha vibración conecta con el principio de la Creación, con la Fuente.
Desde milenios, la tradición de cantar o escuchar sonidos sagrados, ha sido una forma de entrenar la mente para fusionarse con la Conciencia Divina(Samadhi), donde el prana ascendente y el prana descendente se mezclan en el canal central(Sushumna Nadi), haciendo posible que el Samadhi se alcance. El canto purifica el cuerpo y la mente. La esclavitud mental y física es disuelta con el canto y con la música.
La impregnación energética de los cantos se graba en el corazón, produciendo que la energía devocional se vuelva fuerte, relajando y calmando el corazón. Aumenta la autosuficiencia, la paciencia, la comprensión y la concentración, por lo que produce más receptividad a las bendiciones, la bienaventuranza y la abundancia. El canto es conocido por hacer que la gente hable más consciente de lo que están diciendo. OM es un poderoso sonido dado a la humanidad desde los tiempos ancestrales para unificación con lo Divino.
2.- Desbloqueando y Activando la Energía
Muchas veces en nuestra vida nos sentimos emocionalmente contrariados, tambien en algunos casos, sucios energéticamente hablando, cargados, densos, bloqueados por algo que frena nuestras ideas, nuestros proyectos y que aunque hagamos lo que hagamos para llevarlos a cabo, se dan con dificultad o no se dan. Todos estos casos son síntomas claros de que en nuestro campo energético hay bloqueos que nos afectan físicamente, emocionalmente, mentalmente, y espiritualmente. Para ello es importante prepararnos para el desbloqueo y activación de la energía.
a) Ejercicios de desbloqueo
Son movimientos muy simples y fáciles, pero es de mucha importancia hacer estos ejercicios. Si se observa, la mayor parte de las personas tienen problemas de espalda, como dolores, hernias discales, escoliosis, etc., ya que no se doblan correctamente a diario. Cuando el paciente va al médico, éste le enseña a mantener posturas para corregir el problema, de igual forma, estos ejercicios ayudan en su salud física, mental y emocional. Por eso es esencial aprender estos ejercicios de flexión, estiramiento y torsión, para sanar esas zonas afectadas. Luego de esta práctica el cuerpo queda preparado para activar y equilibrar la energía.
b) Ejercicios de Activación:
¿Qué es la vida? La vida es lucha, por eso es necesario mantener la constancia para ir equilibrando las emociones, para propiciar una vida pacífica, tranquila, sin preocupaciones, dando lugar a la autosuficiencia, ayudando al practicante a tener una vida de plenitud interna.
A falta del equilibrio se puede sucumbir fácilmente en el pensamiento no deseado, negativo, desajustado y se puede llegar a ser un esclavo de estos pensamientos, dando lugar a grandes problemas, incluso psicológicos. Se puede llegar a perder la capacidad de pensar con claridad y tomar decisiones equivocadas. Esto puede conducir hasta el quiebre total, donde ni los psiquiatras podrán ayudar al paciente. Los beneficios generales de estos ejercicios son amplios, por eso se recomienda al estudiante observar, experimentar y disfrutar. Esta práctica está diseñada para ayudar a las personas, en todos los aspectos, en las dificultades, en el éxito de la vida y lo más importante aprender a vivir en el presente.
La alegría existe sólo en el presente es por eso que esta práctica ayuda a mantenerse en frescura y con energía durante todo el día. Será de mucha ayuda en la curación o el control de enfermedades. Este es un ejercicio donde te encuentras con los beneficios similares de natación, de trotar, correr, gimnasia, etc. Con esta práctica todos los problemas físicos, mentales, emocionales y psicológicos, se superan. Te mantiene enérgico y lúcido durante toda tu vida. Su práctica hace sentirse joven todo el tiempo y con buen estado de ánimo.
Entre los beneficios están:
1.- Fortalece y revitaliza el cuerpo en general.
2.- Elimina las impurezas y toxinas del cuerpo.
3.- Flexibiliza y fortalece la musculatura.
4.- Expande la capacidad respiratoria.
5.- Beneficioso para el sistema digestivo, circulatorio nervioso y óseo.
6.- Corrige de problemas de la columna vertebral y de postura.
7.- Ayuda a las personas con depresión, estrés, ansiedad, nerviosismo, ataques de pánico, bipolaridad, etc.
8.- Genera una mayor concentración, fuerza de voluntad y confianza en sí mismo.
9.- Desarrolla una actitud positiva ante la vida.
3.- Saludo al Sol
El saludo al Sol secuencia de doce posturas que proporcionan la recepción de las doce frecuencias solares en nuestro sistema, además produce elasticidad y se masajean todos los órganos del cuerpo.
Se puede decir que el saludo al sol fortalece todos los sistemas del cuerpo, propiciando la salud y la energía física, mental, emocional y espiritual. Cada postura tiene su propia finalidad, pero de manera conjunta, el saludo al Sol supone un verdadero regalo para el Ser.
4.- Posturas
Consiste en las posturas corporales y actitudes, en combinación de la respiración. Cuanto más relajada y serena esté la persona en la postura, más fácil será poder concentrarse y enfocar la mente. Esta práctica es fundamental para el desbloqueo y equilibrio de los canales energéticos y de los chakras. Una vez realizada la sesión de posturas se debe hacer una breve relajación del cuerpo.
5.- Respiración
La respiración adecuada es uno de los aspectos fundamentales del ser humano, la mayoría de la gente usa solamente una fracción de su capacidad pulmonar, apenas expandiendo la caja torácica y sufren de falta de oxígeno. Deberían aprender la respiración completa, luego de dominar la respiración abdominal.
6.- Meditación
La meditación es una práctica constante, una práctica de cada momento, de cada día. Es el simple hecho de conocerse a uno mismo a cada instante. Se trata de adiestrar la mente y saber usarla a nuestro favor.
Para un principiante puede parecer tarea difícil, pero no lo es, en tanto sepa que no hay una regla puntual, pues cada quien va desarrollando su propia metodología.
7.- Conciencia Yoga (modalidad avanzada)